preloder

Jesus BolanosEL SIERVO DE DIOS PADRE FRANCISCO DE JESÚS BOLAÑOS

 Religioso Colombo – Ecuatoriano

Pasto, en la actual República de Colombia, es su cuna, sus padres Casimiro y Beatriz. Nació el 4 de octubre de 1701 y fue bautizado con el nombre de Francisco de Jesús. Su primera formación recibió de sus cristianos y distinguidos padres. Ejemplar y correcto desde sus primeros años, su devoción a la Virgen de la Merced le llevó a pedir ser admitido en dicha Orden, lo que se realizó en la ciudad de Pasto en 1716. Pasó a Quito para su noviciado, continuó sus estudios y fue ordenado de sacerdote el 17 de marzo de 1725. Desplegó un inusitado celo por la predicación a los pobres y a ricos, por la atención al confesonario, por la evangelización a todos, especialmente a los indios. Hizo largos viajes de misiones, con resultados admirables.

A los 32 años emprendió en una vida de retiro y de penitencia en los hornos que poseía la Comunidad en “El Tejar”, a las faldas del volcán Pichincha. No pudo estar solo, porque le siguieron, primero los religiosos, y luego los laicos, a todos encendía en la fe, guiaba en la oración y les repartía la Palabra. Pronto los pobres acudían con confianza, para recibir el pan espiritual y el pan material que nunca les faltó hasta con hechos prodigiosos. Su retiro al Tejar obedece, en gran parte acompañar a la imagen de la Virgen María, que estaba en un cobertizo, allí encontró la paz y la satisfacción de hacer el bien a todos,  por amor de Jesús, y en realizar las obras de misericordia a los necesitados. Incansable en el trabajo, desde muy madrugado hasta altas horas de la noche. Emprendió en la obra de la construcción de la recolección mercedaria de “El Tejar” y la “Casa de Ejercicios” , la una para los religiosos, la otra para los seglares, en ambas florecían la conversión, la penitencia y el amor a Dios. Admirado por todas las clases sociales de Quito, venerado por sus hermanos, entregó su alma en la paz del Señor el 14 de diciembre de 1785. Sus funerales fueron una cita del pueblo y sus autoridades, proclamando la virtud extraordinaria del Padre Bolaños. Monseñor González Suárez dice de él: “alto de cuerpo, sumamente demacrado, con la cabeza caída sobre el pecho, el semblante pálido, el rostro lleno de bondad y la mirada siempre modesta, el Padre Fray Francisco de Jesús Bolaños daba, hasta en su exterior, muestra clara de su virtud verdaderamente sólida y nada vulgar”. Quito le dio el nombre de “El Padre Grande”. El 16 de enero de 1998 terminó en Quito, a nivel Arquidiocesano, su causa de beatificación, la misma que prosigue en Roma.

ORACIÓN PARA PEDIR LA GLORIFICACIÓN DEL  SIERVO DE DIOS,
PADRE FRANCISCO DE JESÚS BOLAÑOS.

 Oh, Dios, que te complaces en las almas caritativas, y que dijiste,
que todo lo que hacemos por los pobres, a ti lo hacemos (Mt. 25, 40 ),
 concédenos amarte, buscarte y encontrarte en los pobres, como lo
hizo tu siervo Francisco de Jesús Bolaños, a quien enriqueciste con
 los dones de tu gracia; Dígnate glorificar a tu siervo Francisco de Jesús,
para que tengamos en el cielo un intercesor más, por los necesitados,
como lo fue mientras vivió en la tierra y por su intercesión concédenos
 le favor que te pedimos.  (pídase lo que desea conseguir).
Por nuestro Señor Jesucristo tu Hijo….